Reportes de habitantes de Caucasia desde las 3:00 a.m a El Telégrafo manifestando angustia por la situación del municipio; donde la lluvia por más de cinco horas causó grandes pérdidas en la Capital del Bajo Cauca.
Con gran desespero, la comunidad ha estado en vigilia tratando de salvar electrodomésticos y bienes, muchos lo han perdido todo, se estima que son cerca de 25 barrios ubicados en la zona de ribera del municipio que se encuentran inundados; y hay más de 45 mil personas afectadas en la región.
Aunque no han llegado organismos de socorro, a paso lento está bajando el nivel del agua y la Policía ha hecho presencia ayudando en los barrios, donde el agua llega a la cintura. Aunque no falló el servicio eléctrico, el de agua fue suspendido en horas de la mañana.
El desbordamiento llevó a las calles del municipio hasta tarullas (plantas acuáticas que crecen en las riberas), mientras los caucasianos hacen lo posible por rescatar lo que pueden en medio de la inundación, diciendo que hace más de cinco años no pasaban por algo así y aclaman ayuda.
Por su parte, el alcalde de Caucasia, Óscar Aníbal Suárez, dijo que están pasando por una “emergencia histórica” porque “nunca durante la historia” el municipio se había inundado “básicamente el 70% de la población”; a su vez pidió apoyo “inmediato” al Gobierno nacional y departamental. Ya que por el tamaño de la emergencia se sale de la capacidad de respuesta de la Administración Municipal.
Recordemos en días pasados se había anunciado que por lo menos 12 mil mineros de varios municipios del Bajo Cauca antioqueño y el sur de los departamentos de Córdoba y Bolívar, participarían el próximo 18 de julio en el paro, donde exigirían al Gobierno, entre otras cosas, la formalización de la minería artesanal.
Pero en vista de la difícil situación que atraviesa Caucasia por el desabastecimiento de alimentos y gasolina por el cese de actividades de los camioneros, suspendieron el paro minero programado sin fijar una nueva fecha, explicando que esto complicaría más la situación en el municipio.
Video: