A partir de este viernes los estudiantes de primaria no tendrán acceso a gaseosas y tampoco se permitirá hacer publicidad del consumo de bebidas gaseosas en escuelas primarias con la finalidad de estimular un estilo de vida saludable.
El gremio de compañías comercializadoras de bebidas en Colombia, conformado por ocho empresas, se comprometió a “vender exclusivamente en escuelas primarias agua mineral y potable tratada, jugos 100% de fruta, bebidas cuyo contenido de fruta sea superior o igual al 12% y bebidas a base de cereal”, tal como está en un comunicado la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, agregando que quieren ser unos “aliados efectivos en los esfuerzos realizados por gobierno, academia, padres de familia y comunidad médica para generar hábitos saludables de manera informada y consciente”.
Se conoce que las bebidas gaseosas son calorías que no aportan nutrientes, aun así son la bebida favorita de muchos niños y adolescentes, para los cuales aún no se aplica medida.
El director de la Cámara de la Industria de Bebidas de la ANDI, Santiago López, manifestó: “Si como nación queremos abordar de manera integral los retos de salud pública existentes en el país como desnutrición, sobrepeso, ausencia de potabilidad, sedentarismo; debemos actuar unidos industria, sociedad, academia y gobierno en la formulación e implementación de soluciones para abordarlos”.
Además López, pidió a los rectores que ayuden a implementar la medida para que las gaseosas no les sean suministradas a los estudiantes de primaria.