Debido a la la afirmación de la ministra de educación en el debate del Senado de la República, de que está siendo prejuzgada por el polémico tema de las cartillas, pero, cuando en el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe, nada pasó, se hizo un desempolve en los registros para revisar puntualmente algunos de los puntos de esta cartilla, los cuales son:
- La identidad de género, la igualdad a sí mismo, la unidad y la persistencia de la propia individualidad como hombre, mujer o ambivalente, en mayor o menor grado. Comportamientos culturales de género.
- Comportamientos culturales de género.
- Está relacionado con la orientación sexual que según las cartillas de sexualidad divulgadas por el gobierno del expresidente Álvaro Uribe “habla de la gran variedad de manifestaciones de la atracción sexo-erótica y sexo-afectiva. Abarca todas las posibles variaciones entre la orientación hacia personas del sexo opuesto (heterosexual), del mismo (homosexual) o de ambos sexos (bisexual)”.
La primera cartilla está dividida en los temas de ser humano, género, educación, ciudadanía, educación y sexualidad para la construcción de ciudadanía.En el primer tema se lee que “esta comprensión del ser humano proclama derechos iguales para todas las personas, considerando sus identidades y diferencias. El derecho a la diferencia es esencial para que la identidad de todos sea una realidad verdadera y cierta”.Sumado a lo anterior, también se lee en las cartillas: “la identidad sexual correspondería a la identidad psicobiológica del propio sexo y de la diferencia respecto al otro sexo, y la de género a la conciencia de la identidad psicosocial y cultural del papel desempeñado por hombres y mujeres en la sociedad”.
La ministra puntualizó: “Las cartillas de Uribe, que se repartieron en colegios, dicen que el género es una construcción social”.
A lo que agregó que el gobierno del expresidente Uribe “trabajó con la ONU para definir una política de salud sexual y reproductiva por $13 mil millones”.A todo lo anterior, el ex presidente manifestó: “A mi ya no me extraña que cuando este gobierno comete errores, lo justifiquen diciendo que son continuaciones de mis aciertos; y me sentí muy halagado por la señora ministra, me pareció regresar a aquella época cuando dijo esto (es importante para los que hablan de tolerancia e intolerancia) : “El momento más critico de relaciones, fue un día antes de las elecciones del proyecto de justicia y paz, yo fui y le dije a Álvaro Uribe, que si el quería yo votaba SI”…
A lo que se aclara finalmente que estas cartillas no fueron implementadas en ninguna institución del país.