
Durante la cuarta semana epidemiológica del virus del Zika, en Córdoba se registra un total de 1.199 casos, que mantienen en alerta a las autoridades de salud del departamento. Montería con 501 casos sigue siendo el municipio con más personas afectadas con el virus, le sigue, Cereté con 51 y San Bernardo del Viento con 42 casos.
A la fecha se reporta un total de 272 casos de Zika en mujeres embarazas, los cuales han sido informados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA). “En coordinación con las alcaldías municipales de Córdoba estamos realizando diferentes acciones de prevención y fumigaciones para contrarrestar la propagación del mosquito, pero para alcanzar el éxito en el control del Aedes Aegypti, transmisor del virus del Zika, resulta fundamental un cambio de comportamiento marcado por un compromiso activo y decidido de las comunidades”, dijo el Secretario de Salud Departamental José Jaime Pareja Alemán.
Con relación a los casos del Síndrome de Guillain-Barré, dijo que en Córdoba no hay registros hasta el momento. “No tenemos casos reportados oficialmente de síndrome de Guillain-Barré en el departamento asociado al virus del Zika, son las entidades prestadoras de salud las encargadas de informar oportunamente los casos para poder llevar a la opinión pública una información oficial y veraz”, explicó el funcionario.