La nueva amenaza contra Francia y sus aliados la hicieron con un video en Youtube, material que fue retirado de la plataforma por infringir las condiciones de servicio porque simula la destrucción de la Torre Eiffel con un misil.
Según Russia Today, el video fue titulado “Un mensaje a los infieles de Occidente desde los partidarios del Califato“, y en una voz en off afirma: “Vamos a matarlos, no importa dónde estén, uno a uno”, recopilando secuencias de noticias como las negociaciones de los líderes mundiales o aviones que por lo visto se dirigen a luchar contra los terroristas, imágenes de los atentados en el aeropuerto moscovita Domodédovo en 2011, que ocasionaron la muerte de más de una treintena de personas y casi 200 heridos.
Este 31 de marzo la “Reina de París” cumplirá 127 años, una estructura levantada por 250 obreros bajo las órdenes del ingeniero Gustave Eiffel y llevó dos años, dos meses y cinco días. Fue inaugurada oficialmente el 31 de marzo de 1889 en el contexto de la Exposición Universal de la capital francesa.
Su estructura está conformada por unas 18 mil piezas metálicas, ensambladas con dos millones y medio de tornillos, y es visitada por 250 millones de personas de todo el mundo, está inscrita desde 1964 en el patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por otro lado Corea del Norte publicó video n Youtube en el que simula el lanzamiento de un misil nuclear a la ciudad de Washington D.C. y amenaza a EE.UU. con ataques preventivos, como respuesta a las maniobras militares del país norteamericano en Corea del Sur.
“Al enemigo le espera un ataque nuclear preventivo sin piedad”, exclama la narración, mientras sale un mensaje en coreano que insta a Estados Unidos a “decidir si quiere seguir existiendo o ser borrado de la faz de la Tierra”. El video, del medio de propaganda DPRK Today, muestra en la parte final el lanzamiento de un misil de largo alcance desde Corea del Norte hasta llegar a la capital estadounidense y arrasarla con una explosión atómica.
Corea del Norte ya lleva su cuarta prueba nuclear que fue mostrada en enero, y en febrero lanzó con éxito al espacio un cohete con la misma tecnología que se usa para los misiles de largo alcance o intercontinentales. Y aunque el régimen de Kim Jong-un asegura que posee la bomba de hidrógeno (más potente que la nuclear convencional) muchos expertos internacionales creen que se trata de una afirmación falsa.
Video: