De acuerdo a un estudio realizado con 210 voluntarios entre hombres y mujeres, en la Universidad de Loughborough, Inglaterra, manifiestan que las mujeres necesitan de aproximadamente 20 minutos más de sueño que los hombres para rehabilitar su equilibrio bioquímico por su compleja interconexión neuronal.
Jim Horne, líder del estudio comunicó. “Mientras más utilizas tu cerebro durante el día, más sueño necesitas para recuperarte. En este caso observamos que las mujeres tienden a realizar varias tareas al mismo tiempo y esto requiere de más flexibilidad en sus funciones neuronales, por lo que vemos que usan más de sus reales funciones cerebrales que los hombres. Por eso, su necesidad de sueño es mayor”.
Las neurociencias han documentado que el cerebro masculino es más grande que el femenino y tiene más líquido céfalo-raquídeo, sin embargo, el cerebro femenino es un poco más funcional y está mejor conectado, por ejemplo, tiene más conexiones entre ambos hemisferios.
Horne informó: “Ahora hemos encontrado que para las mujeres, la falta de sueño está fuertemente asociada con altos niveles de estrés psicológico y mayores sentimientos de hostilidad, depresión e ira. Esto no se observa con igual claridad en los hombres” agregó, “Una de las funciones principales del sueño es permitir que al cerebro recuperarse y repararse a sí mismo. Durante el sueño profundo, la corteza o parte del cerebro responsable del pensamiento memoria y lenguaje, se desengancha de los sentidos y entra en modo de recuperación”.
El promedio de sueño ha disminuido en las últimas décadas a menos de siete horas por noche y estudios ligan la reducción del al aumento de cifras globales de obesidad y diabetes mellitus. Además que han comprobado que la falta de sueño o insomnio viene con múltiples cambios fisiológicos, como aumento de los niveles de cortisol y ghrelina, disminución de los niveles de leptina y con problemas de metabolismo de la glucosa.