
Desde el búnker de la Fiscalía, el fiscal general de la Nación explicó que “si la Fiscalía detecta la existencia de bienes por parte de ese grupo armado al margen de la ley, se realizarán los respectivos operativos de extinción de dominio, porque se configuraría el delito de lavado de activos dentro de la jurisdicción ordinaria”.
El fiscal advirtió que las Farc deben reportar los bienes que tienen en su poder antes de la votación del Plebiscito por la Paz, programado para el próximo domingo 2 de octubre, de lo contrario, el ente de control penal llevará a cabo procesos de extinción de dominio.
“Sin perjuicio del deber de las autoridades y particularmente de la Fiscalía, de extinguir a favor de la Nación el dominio de tales bienes, debe tenerse presente que cualquier acto que se lleve a cabo con posterioridad a la entrada en vigencia del Acuerdo Final, consistente en invertir, transformar, almacenar, conservar, custodiar o administrar bienes de origen ilícito, o que tiendan a darles apariencia de legalidad o se legalicen, constituirá el delito de lavado de activos”, amplía el documento.
“Los delitos que se cometan con posterioridad a la entrada en vigor del acuerdo final quedan sometidos al régimen ordinario de la ley penal y serán del conocimiento exclusivo de la Fiscalía General de la Nación”, citó Martínez.