Seguramente no todos optaron por una semana de reconciliación y descanso. Cualquier que sea el motivo, para este o una eventualidad posterior te hacemos una lista de recomendaciones para lleva mejor una “cruda”.
Lo inicial es tener en cuenta que desde antes de salir a ingerir licor debes cuidar tu organismo para evitar los malestares del exceso. Claro está, no puedes desaparecer todos los síntomas provocados por la la intoxicación y deshidratación, pero te vendría bien unas precauciones para minorar el dolor de cabeza, náuseas, sensibilidad a la luz y al ruido, amnesia, letargo, disforia (estado de ánimo depresivo), diarrea y sed.
ANTES DE:
Aliméntate: Muchos dicen que no les funciona, sabemos que todos los organismos son diferentes, pero debes saber que el estómago vacío asimila el alcohol cuatro veces más rápido, por eso te recomendamos alimentos con alto contenidos de carbohidratos, proteínas y grasas, para evitar la erosión de la mucosa gástrica y la pérdida de la vellosidad intestinal que causa el consumo excesivo del alcohol. Ejemplo de comidas grasosas que te pueden ayudar: Pizza con queso, frutos secos. Como alternativa puedes ingerir una cucharada de aceite de oliva antes de salir, para recubrir el estómago de una capa de grasa y evitar la absorción acelerada de alcohol en el organismo.
Hidrátate: Tomar agua es la manera más fácil de evitar el guayabo, bien sea bebiendo antes, durante y después de ingerir el alcohol. Puedes alternar un vaso de agua con el licor, o cuando llegues a tu casa beber dos vasos de agua antes de tirarte a la cama (O donde prefieras). Esto con la finalidad de combatir la deshidratación. Como tip, puedes dejar los vasos listos en tu mesa de noche o cocina.
Repósate antes de dormir: Ya que si te acuestas enseguida no tienes un descanso adecuado, procura quedarte hablando una hora, ver televisión o hacer alguna actividad mientras se te baja un poco el estado, entre más demores, menos será el malestar del guayabo.
DESPUÉS DE:
Desayunar con caldo: Sopa clara y suave, que tengan papa, costilla de res o pollo, cebolla, ajo y sal. Te ayudará a hidratar el cuerpo y a estabilizar el estómago, mejor si la acompañas con alimentos de sabor neutro como papa, arroz, pan.
Toma Agua: Es lo único que calma la sed, procura que sea a temperatura ambiente para ser asimilada más fácil, ya que si la consumes muy fría te puede doler la cabeza. Hay quienes toleran más las bebidas gaseosas, es una opción, pero recuerda que el dulce incrementará la deshidratación de tu cuerpo o, al menos, la sensación de sed.
Báñate: Te renovará sin duda, además te sirve para el agotamiento que hayas tenido, luego un reparador natural: Acuéstate a dormir, con la ropa más cómoda que tengas.
Ahora intenta hacer el combo completo: Toma agua, come algo suave, cepíllate, báñate y vuelve a dormir.
EN CUANTO “EL TUFO”:
Así llamamos al mal olor en la boca ocasionado por el exceso de alcohol, si quieres apartarlo y no es suficiente con lavarte los dientes te recomendamos tomar yogurt, comer zanahoria o pan, masticar yerbabuena o cardamomo.
MALOS HÁBITOS:
Hay quienes quieren matar el guayabo con más alcohol, esto sólo continua el estado de embriaguez, y el malestar aparecerá paulatinamente.
Algo que está mal, pero muchos lo tienen para combatir es tomar café en exceso, esto sólo acelera tu metabolismo y ocasiona complicaciones cardíacas.