El Ministerio de Justicia ha puesto al servicio de alcaldes y gobernadores una guía práctica en la que podrán encontrar las rutas para acceder a los recursos del orden nacional y local con el fin de combatir los problemas de drogas en sus territorios, ya que muchas veces por desconocimiento desaprovechan recursos financieros disponibles para prevenir el consumo de alucinógenos.
Según el reporte entregado por el ministerio El consumo de sustancias psicoactivas ilícitas está en aumento. El 87% de las personas que reportan uso de drogas, consumen marihuana. También se confirma el uso de otras sustancias como cocaína, basuco, heroína, drogas sintéticas, inhalables, entre otros.
La guía, es un documento muy práctico para los mandatarios locales y departamentales, con la cual podrán identifica de forma sencilla las fuentes de financiación que pueden utilizar para su plan territorial de drogas, en especial para invertir en programas de prevención y tratamiento del consumo de estupefacientes.
Algunas de estas fuentes son el Sistema General de Participaciones, el Sistema General de Regalías y el Plan de Salud Pública, como también el IVA sobre las cervezas y bebidas alcohólicas; los impuestos al consumo de licores, cervezas y cigarrillos; los recursos provenientes de juegos de suerte y azar; la empresa privada; y la cooperación internacional.
Estos recursos solo pueden ser solicitados por las autoridades locales, no por el Gobierno central.