La cocaína proveniente de Colombia fue incautada en aguas internacionales del Océano Pacífico, cerca de los límites con Salvador y Ecuador. Dos ciudadanos ecuatorianos y uno colombiano fueron detenidos en esa operación.
Las autoridades informaron que fueron incautadas más de 1,3 toneladas de cocaína, propiedad de narcotraficantes colombianos y ecuatorianos, por eso se trabajó en conjunto entre Colombia y Ecuador con apoyo de la agencia antidrogas de Estados Unidos DEA y la JIAFT South.
En otro procedimiento policial, se incautaron 613 kilogramos de cocaína y se capturaron cinco personas en el Pacífico cerca del límite con Ecuador. La nacionalidad de los detenidos no han sido especificadas.
La policía reveló que la cocaína es producida en laboratorios de los departamentos de Nariño y Putumayo, fronterizos con Ecuador, luego contactan a ciudadanos ecuatorianos para sacar la droga por aguas del Pacífico de Ecuador. Además informaron que la droga es transportada vía terrestre hasta la costa del municipio de Tumaco, donde es enviada en embarcaciones pesqueras con destino transitorio a países centroamericanos. Carteles de Honduras y México se encargan entonces de comercializar el estupefaciente al mercado norteamericano.
Según reciente informe de ONU, Colombia es el principal productor mundial de hoja de coca, base para la fabricación de la cocaína.