La ameba, Naegleria fowleri más conocida como ‘come cerebro’, es un parásito que se introduce en el organismo por medio de las fosas nasales, y destruye por completo el tejido cerebral de la víctima causándole la muerte en un 99% de los casos.
La ameba Naegleria, suele encontrarse normalmente en agua dulce templada, como lagos, ríos y aguas termales; aunque también puede estar en la tierra, ó en piscinas en las que el agua no haya sido tratada con cloro de forma adecuada; sin embargo, sólo la Neagleria fowleri logra infectar a las personas.
La ameba ‘come cerebro’, se desarrolla mejor a temperaturas altas, normalmente hasta un máximo de 46ºC, aunque puede sobrevivir cortos periodos a temperaturas superiores, y también puede permanecer en los sedimentos de lagos y ríos a temperaturas inferiores a las que se encuentra en el agua.
Solo con nadar o tener contacto nasal con aguas contaminadas, esta ameba entra al organismo y produce en el cerebro una meningoencefalitis amebiana primaria, enfermedad que afecta el Sistema nervioso central y produce la muerte.
Los síntomas que se presentan al ser infectados por la ameba son similares al de una meningitis bacteriana: fiebre, dolores de cabeza, nauseas y vómitos. Después de estos, se presenta rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio, falta de atención, alucinaciones y convulsiones; tiene un desarrollo altamente veloz y produce la muerte en el paciente entre 1 y 12 días tras la aparición de los primeros síntomas.
Los primeros casos se han presentado en los Estados Unidos donde le 97% de los pacientes han muerto.