María Mercedes López, candidata postulada del Gobierno Santos a la Procuraduría General, podría estar inhabilitada, esto debido a un juego de palabras, susceptible a que ella pueda ser demandada si llega a ser elegida procuradora. Pero ello no implica, en estricto sentido, que tenga una inhabilidad.
López era magistrada de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, y renunció al cargo el 24 de noviembre de 2015.
Según el artículo 2 de la reforma al equilibrio de poderes, los magistrados de altas cortes que hayan ejercido en propiedad, deben esperar un año para poder ser nominados o elegidos en cargos de elección popular, o en otros altos cargos como el de magistrado, fiscal, procurador, defensor o registrador.
Y el presidente de la República, Juan Manuel Santos, nominó a López a la terna para el cargo de procurador General sin que se hubiera superado ese periodo inhabilitante de un año.
Los que defienden la postulación del presidente Santos, indican que el artículo 126 de la Constitución no menciona para ese tiempo de inhabilidad a los magistrados de la Sala Disciplinaria de la Judicatura, y por tanto esa pudo ser una de las interpretaciones para nominarla.
Fuentes indican que, con base a ese artículo, no habría inhabilidad. Pero su caso es susceptible a ser demandado para que una autoridad superior aclare si como exmagistrada de una sala que desaparece, debía esperar un año para ser nominada a la Procuraduría General.
El abogado William Castellanos afirma que “creería que sí puede ser demandada por el espíritu de la norma, pese a que taxativamente no se hubiera consagrado. El espíritu de la norma es prohibir la puerta giratoria y eso no se puede desconocer. El art 126 dice que no pueden ser nombrados o nominados magistrados del Comisión Nacional de Disciplina Judicial porque el Acto Legislativo 02 de 2015, acabó a la Sala Disciplinaria justamente creando la Comisión de Disciplina Judicial. Por lo tanto son magistrados que iban a desempeñar el mismo cargo, con la misma función. Y es por esto que, de fondo se puede afirmar que la doctora María Mercedes se encontraría inhabilitada. Pero sí debe ser demandada la elección”.