La Guajira elige este domingo un nuevo gobernador en elecciones atípicas con los candidatos Wilmer González, del Partido de Unidad Nacional; Norberto Gómez, de Opción Ciudadana, y Luis Gómez, de la Unión Patriótica.
Según datos de la Registraduría, 564.350 mil personas podrán votar durante la elección atípica de gobernador en 1.339 mesas distribuidas en 170 puestos de votación en todo el departamento.
El nuevo gobernador de La Guajira reemplazará a Oneida Pinto, a quien el Consejo de Estado le anuló su elección, debido a que una persona que ocupo el cargo como alcalde no puede inscribirse como candidato a un cargo de elección popular hasta doce meses después de dejar su puesto.
El que llegue a ocupar el cargo de gobernador se enfrenta al enorme reto de cambiarle la cara a ese departamento, en donde no desaparece la sombra de la corrupción, el desorden administrativo; el despilfarro de recursos y, lo que es aún peor, la indolencia hacia su población más vulnerable los niños wayúu, que con mas de 60 casos, según las estadísticas, aportan el mayor número de muertes por causas asociadas a la desnutrición en Colombia.
Pero, ¿Quiénes están detrás de este cargo?, no hay quien falte y diga que detrás de los actuales candidatos está la misma clase política que por años desperdició los recursos de los guajiros.
Así estará conformado por orden el tarjetón
Wilmer González, del Partido de la U.
Nació el 24 de marzo de 1962 en Uribia. Cursó sus estudios primarios en Riohacha; secundarios en Santa Marta y Barranquilla. Es ingeniero civil, egresado de CUC.
Fue secretario de Planeación en su tierra natal. Fue alcalde de Uribia en el periodo 1995 – 1997 y representante a la Cámara en el 2006, por el Partido Liberal, con una votación de 33.131 votos.
Norberto ‘Tico’ Gómez, de Opción Ciudadana
Nació en Uribia. Es Administrador Financiero del Politécnico Gran colombiano, con amplia experiencia en consultoría y gestión de Proyectos.
‘Tico’ Gómez es del mismo grupo de Oneida Pinto y ‘Kiko’ Gómez.
Luis Gómez, Unión Patriótica
De 68 años de edad. Es médico pediatra. Fue militante del desmovilizado grupo M-19. Fue alcalde de Riohacha y es la segunda vez que presenta su nombre a la Gobernación de La Guajira.
Gómez tuvo que padecer amenazas en una época de su vida, vivió en Centroamérica y Chile.