Con la llegada de las redes sociales los periodistas tienen el reto de ser más competitivos, inmediatos y veraces al momento de dar a conocer algún hecho noticioso. Son muchas las personas que actualmente poseen la facilidad de tener un teléfono inteligente, razón por la cual los periodistas ya no son lo que tienen la información de primera mano sino que ahora es el ciudadano quien tiene la chiva con fotografías, videos y audios.
En el marco de la celebración del Día del Periodista en Colombia, el periódico digital El Telégrafo realizó un sondeo con un grupo de comunicadores sociales y periodistas de Montería buscando conocer si el boom de las redes sociales ha beneficiado o perjudicado al periodismo.
Diana Mahuad: “creo que las redes sociales llegan a ser parte importante de todo lo que es el mundo de la comunicación, sin duda muchos momentos han sido el punto álgido para lograr mayor información o de profundizar, las redes sociales no ponen en alerta y al periodista le toca investigar el resto. Yo uso mucho las redes”.

Luz Marina Rodríguez: “se beneficia con el boom de las redes sociales porque se multiplica la información, pero hay que tener cuidado, eso también va de acuerdo a la responsabilidad que vayamos a tener en las redes”.
Luis Carlos Otero: “el periodismo nunca se va a perjudicar, todo lo contrario las redes sociales lo van a ayudar mucho, el periodismo se amplía, ya no tiene ciertas limitaciones ahora con las redes sociales se profundiza, es una herramienta más que se puede utilizar para bien en las comunidades”
Yeimi Burgos: “las redes sociales son un apoyo para el periodismo, a través de estas podemos opinar, informar, datear, pero nunca lo va perjudica en lo absoluto”.
Jairo Pérez: “se beneficia en algunos aspectos por la inmediatez de la noticia y uno se va enterando de todo lo que está pasando. Ocurre un hecho en una zona rural y la gente que tiene su celular manda la foto incluso hasta audio y nos facilitan el trabajo. La desventaja es que salen muchas falsas informaciones, hay gente que utiliza las redes sociales para desinformar y eso ocasiona cierto caos”.