Más de 50 líderes LGBTI del país le pidieron este jueves al presidente Juan Manuel Santos, una cita para que escuche las observaciones y opiniones que tiene esta población sobre el acuerdo de paz firmado con las Farc el 26 de septiembre, y cuya implementación es incierta tras el triunfo del No en el plebiscito del domingo.
El movimiento “LGBTI por la paz” asegura que la comunidad que representa ha sido blanco de la violencia y el conflicto armado durante estos 52 años de guerra con las Farc. De hecho, varios de sus voceros fueron invitados en algunas ocasiones a La Habana (Cuba), donde se llevaron durante cuatro años los diálogos de paz para que hicieran sus aportes al texto final.
Las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales apoyan y respaldan el acuerdo de paz con la guerrilla. “Vemos en la validación de los Acuerdos de la Habana mediante un plebiscito, como una apuesta para convocar a todo el país para manifestarse al respecto yreconocemos los esfuerzos de las diferentes partes involucradas para respetar tal convocatoria”.
El movimiento sostiene que seguirá trabajando por la paz y pide al Estado encontrar pronto soluciones que no dilaten el proceso iniciado con la firma de los Acuerdos de la Habana y paren la guerra. “Y que no se nos excluya de la posibilidad de vivir y participar en la construcción de una sociedad democrática y plural, manteniendo el enfoque de género y diversidad sexual en los acuerdos”.
Vía: El Espectador