La cifra alarmante fue proporcionada por Unicef en un informe titulado “La infancia en los tiempos de guerra: ¿Cuáles son las perspectivas de paz para los niños y niñas de Colombia?” donde detalla la situación de los menores por el conflicto armado desde las negociaciones iniciadas en el año 2013.
El documento revela una cifra de al menos 75 niños murieron, 180 resultaron heridos, y aparecen un promedio de 180 víctimas de violencia sexual, mientras unos 1.000 niños y niñas fueron reclutados por los principales grupos armados del país: Farc, ELN y bandas criminales dedicadas al narcotráfico.
Las dificultades para los niños y cómo les ha afectado en los últimos años el enfrentamiento, donde incluyen víctimas por minas antipersona, cabe destacar que después de Afganistán, Colombia es el segundo país en el mundo con más afectados por estos artefactos.
Por si fuera poco, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia indicó que 230.000 niños fueron desplazados, pese a la cercanía que manifiestan de firmar el tratado entre el Gobierno y las FARC, Roberto De Bernardi, representante de Unicef en Colombia, manifestó que así las negociaciones terminen mañana “los niños continuarían corriendo el riesgo de sufrir todo tipo de violaciones, incluyendo el reclutamiento, las minas y la explotación sexual”.