La Pradera, La Granja y La Floresta; son los barrios de Montería, donde se presenta el mayor número de casos de maltrato animal, sobre todo a especies domésticas como perros y gatos. El Intendente Heber Mendoza, Comandante Operativo de la Policía Ambiental y Ecológica de la ciudad asegura que aquí no se está respetando la Ley 1774 de 2016 de Protección Animal.
En la capital cordobesa el animal que se está extinguiendo por el consumo humano es el Chigüiro, el cual según el intendente se logra encontrar en el comercio y plazas de mercado.
Las penas para este delito están entre los 12 y 36 meses de cárcel y desde 1 a 5 años de inhabilidad profesional.
Junta protectora de animales
Con el fin de velar por el bienestar y protección de todos los animales de la ciudad, la Alcaldía de Montería creó la Junta Protectora de Animales que está integrada por la Secretaría de Gobierno, Personería Municipal, delegados de gremios animalistas, Policía de Protección Animal y Secretaría de Educación, entre otros actores.
Esta junta realizará varias mesas de trabajo para la formulación de un proyecto de acuerdo que será presentado ante el Concejo de Montería, con el fin de que la iniciativa se convierta en política pública. La presidenta de la junta, por votación, es María Angélica Gómez Rodríguez, representante de gremios animalistas.