De manera satisfactoria culminó la séptima jornada del Día Sin Carro en Montería, las personas que usualmente se movilizan en vehículos propios decidieron hacer uso del transporte público, la empresa Metrosinú dispuso de 220 buses y alimentadores, Monteriana Móvil de 55 vehículos y los taxis fueron 1500.
Desde muy temprano la Policía Metropolitana ubicó varios puestos de control en diferentes sitios de la ciudad ubicados en la Av. Primera, en la Principal de La Granja, en la vía al Camajón, en la calle 41, en la Av. Circunvalar, cerca al antiguo Batigas y otros puntos. En estos lugares fue posible la inmovilización de 3 carros y 25 motocicletas, cada infractor deberá pagar medio salario mínimo legal vigente, es decir, 344 mil 727 pesos.
Durante el Día Sin Carro llevado a cabo el 22 de septiembre 2015 fueron 150 los infractores, de esos 126 conductores de motocicletas y 23 de carro, las multas superaron los 48 millones de pesos.
Jóvenes rodaron en jornada
Un grupo de 80 jóvenes organizaron una rodada en bicicletas, patines y patinetas en este Día Sin Carro, iniciaron a las 7:00 a.m. en calle 29 con Av. Primera donde empezaron la jornada con una rumbaterapia para calentar.
A las 8:00 a.m. comenzaron su recorrido desde la calle 29 hasta la Av. Circunvalar y llegaron al puente nuevo, luego tomaron la calle 27 y finalizaron en el Parque Central donde la comunidad pudo apreciar las maniobras en patinetas y bicicletas.
Margen izquierda descontenta
El edil de la Comuna 2, Pedro Mercado Yánez, expresó que él no está en contra del Día Sin Carro, pero que hay sectores de la ciudad que aún no se encuentran preparados para actividades como estas por la poca capacidad en la prestación del servicio de transporte público hacia estos sectores de Montería.
“En la margen izquierda podían encontrar la cantidad de pasajeros que quisieran, los buses no dieron abasto y la mayoría iba hacia la circunvalar, no se dice que no se haga la jornada, pero debe hacerse una mejor planificación, además que la única empresa que presta su servicio en ese zona de Montería es Metrosinú”, afirmó Pedro Mercado.