El secretario de la Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, presento a la opinión pública un proyecto de Ley que pretende reducir los beneficios de los investigados por corrupción.
Enciso señalo que 50% de condenados por delitos contra la administración pública no van a la cárcel, el 25% recibe detención domiciliaria y el 25% que va a la cárcel sólo paga una pena de veintidós meses.
El proyecto también pretende tumbar el beneficio de la casa por cárcel a quienes son procesados por delitos contra la administración pública.
“El proyecto elimina los abusos que se presentan en la justicia por allanamiento a cargos. Por un lado reforma el régimen de beneficios por allanamiento a cargos por delitos de corrupción, lo está condicionando a que haya reintegro eficaz de recursos, reparación a las víctimas y a que haya colaboración para identificar a otros responsables de actos de corrupción”, expresó Camilo Enciso, secretario para la transparencia.
Enciso advirtió que el beneficio por allanarse a cargos se reduce en el proyecto de un 50 a un 25%, condicionado a que haya una colaboración eficaz. “El proyecto también elimina la casa por cárcel. Aquí le vamos a poner una placa de defunción a los casos de beneficios de detención domiciliaria que tanto repudio le generan a la sociedad”, puntualizo Enciso.