En medio de un homenaje que le hicieron sus funcionarios en la sede central del órgano de control disciplinario el saliente jefe del Ministerio Público oficializó su renuncia irrevocable al cargo de Procurador General.
Los funcionarios de la Procuraduría lo despidieron en medio de mariachis con seis clásicos de sus canciones favoritas, “Pero sigo siendo el rey”, “El martes me fusilan”- “La venia Bendita”- “No se me rajar”- “Amigo”.
En la misiva enviada al presidente del Senado de la República, el Procurador le pide a la plenaria que su renuncia sea aceptada de manera inmediata sin esperar a que el Consejo de Estado lleve a cabo la notificación, y permitir que la Procuraduría pueda cumplir su rol constitucional.
“La demora en la notificación de la sentencia del Consejo de Estado no puede ser el pretexto para que el proceso plebiscitario se quede sin control y sin vigilancia. Si a los abusos, a los excesos y al desconocimiento de las reglas de juego se agrega la falta de control, sería deslegitimar y envenenar el plebiscito. Por esa razón, porque hay un interés superior, he decidido presentar mi inmediata renuncia y le pido al Congreso que si es posible hoy mismo la acepte”, informó el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado.
“Continuaré trabajando por Colombia en los escenarios que Dios disponga y con la misma devoción por el país con la cual asumí durante estos casi ocho años esta alta responsabilidad”, agregó.
Agregó que existe una presión del Gobierno ante los alcaldes y gobernadores para que apoyen el plebiscito, además se permite la participación inconstitucional e ilegal de los funcionarios públicos en las campañas y un uso indebido de los bienes del Estado. “Estamos ante un fraude de marcha mayor”.
El Procurador General todavía no ha decidido si se va a inscribir en uno de los comités que promueve el NO del plebiscito por la paz. “No he decidido , tengo que dejar la investidura. Acabo de renunciar, y sigo siendo Procurador hasta que me acepten la renuncia o quede en firme el fallo correspondiente”. respondió Ordóñez.