El ministro de Interior de Irak, Mohamed al Gabán, renunció hoy a dos días del atentado suicida en el centro de Bagdad, que causó la muerte de más de 200 personas y 230 heridos, asegurando que “no es posible hacer frente al terrorismo con métodos antiguos”.
“El Estado fracasó a la hora de organizar los aparatos de seguridad para que actúen de forma coordinada y unificada”, dijo en rueda de prensa en la sede Ministerio luego de presentar formalmente su renuncia al primer ministro, Haidar al Abadi.
“El Estado invirtió mucho dinero en los cuerpos de seguridad, pero sin conseguir resultados porque no es posible hacer frente al terrorismo con métodos antiguos”, según reiteró en declaraciones tomadas por la agencia EFE.
Antes de irse, precisó algunos datos del atentado del domingo que se atribuyó el grupo Estado Islámico, dejando la cifra de muertos más alta en lo que va del año.
Al Gabán reveló que el coche bomba que estalló en el barrio de Al Karrada procedía de la provincia de Diyala, en el este de Irak, y que no pudo ser interceptado antes de la masacre, mientras que otro vehículo “sí fue detenido a tiempo”.
Pero también dijo que la inteligencia Iraquí detectó alrededor de 30 carros bomba en el último tiempo y frustró “varios ataques que el EI pretendía llevar a cabo durante el mes sagrado del Ramadán”.
“Las autoridades continúan investigando para descubrir quién preparó el coche bomba”, agregó.
Al Gabán, quien se posesionó en octubre de 2014, dijo que él intentó impulsar reformas “lejos de egoísmos e interferencias entre las instituciones” sin resultados y advirtió que “los fallos de seguridad van a repetirse si siguen las interferencias políticas”.
En medio de un estado de dolor, rabia e indignación hacia los gobernantes por no haber evitado un nuevo ataque contra un barrio de mayoría chiita en Bagdad, Al Gabán explicó que podría revocar su renuncia con la condición que “se reforme el aparato de seguridad” y sostuvo que, a expensas de la confirmación de Al Abadi, su puesto será ocupado por el viceministro para los Asuntos Administrativos, Oqail al Jazali.