Como consecuencia del aumento del cauce del río Cauca, la situación de inundación del municipio de Guaranda es crítica, de acuerdo a informaciones de la Unidad de Gestión de Riesgo de Sucre.
Por lo anterior, en horas de la tarde una delegación de la Gobernación de Sucre se desplazó hasta el municipio de Guaranda para hacer una inspección de la situación. Los organismos de socorro trabajan fuertemente para conocer el censo de las familias damnificadas.
José Nicolás Vega Lastre, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgo de Sucre, manifestó que, según el reporte de miembros del Consejo de Gestión de Guaranda, el río rompió a 500 metros de la cabecera municipal, y no se ha podido controlar el agua que está ingresando a la misma, ocasionando una seria situación de emergencia.
“En estos momentos, gran parte de la cabecera municipal de Guaranda está inundada. Varias veredas, corregimientos y fincas aledañas a la margen izquierda del río Cauca han resultado afectadas, causando una situación difícil en los municipios de Majagual y Sucre, a causa del rompimiento que se ha registrado en las últimas horas”, dijo Vega Lastre.
El funcionario precisó que los trabajos se han concentrado en operaciones del cierre del chorro, y que se espera llegar a una pronta solución, teniendo en cuenta que el río sigue aumentando su cauce e ingresando por los diferentes sectores de la cabecera municipal de Guaranda.
“El Gobierno departamental ha trabajado durante todo el 2016 en acciones de prevención para evitar esta situación. Hemos contado con la ayuda de la UNGR, que ha enviado costales y recursos para el pago de jornales; sin embargo, la crudeza de la naturaleza ha sido más fuerte”, agregó Vega Lastre.
El Gobierno de Édgar Martínez Romero se solidariza con los damnificados de Guaranda y se hacen las gestiones pertinentes para recibir un nuevo apoyo de la UNGRD.