En medio del inicio de las conversaciones con miras a establecer el salario mínimo de 2017, de acuerdo a las propuestas que se han hecho, quedaría por encima de los $700.000 con un rango entre $732.900 y $786.000.
Con la aplicación de una nueva arquitectura de negociación que incluye la realización de las reuniones en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, comenzaron este lunes las discusiones para definir la variación del salario mínimo del próximo año.
La ministra de Trabajo, Clara López, dijo que se escogió un sitio neutro, donde las partes interactuarán en una mesa redonda: “con esto lo que buscamos es que no hayan negociadores enfrentados sino trabajando conjuntamente alrededor de la fuerza de un círculo con un objetivo común. Esperamos que esto nos dé un resultado favorable en este proceso de negociación del salario mínimo, al que esperamos llegar con un acuerdo entre todos”, explicó.
En la jornada intervienen además de la jefa de la cartera laboral, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien se referirá al dato del PIB causado 2016 y del PIB proyectado 2017. El encuentro cuenta con la participación de todos los integrantes de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CPCPSL), de la que hacen parte miembros del Gobierno Nacional, centrales de trabajadores y gremios de la producción.