Furor, desespero, llanto, tristeza y desesperación en el territorio de Bruselas por tres artefactos explosivos registrados, dos en el aeropuerto internacional de Zaventem y una más en la estación del metro de Maelbeek; dejando hasta el momento un saldo de 34 muertos (14 en el aeropuerto y 20 en el metro) y 170 heridos.
Autoridades y medios manejan varias hipótesis sobre este lamentable hecho, una de ellas es que los atentados son una respuesta por la detención del yihadista Salah Abdeslam, que tuvo lugar hace 4 días en Bruselas.
Según fuentes policíacas, una bomba explotó desde el interior de una maleta, el otro detonador fue suicida, esto debido al hallazgo de tres cinturones explosivos en el aeropuerto. Los implicados nunca quisieron pasar los filtros de seguridad, por lo tanto indica la fuente que la intención de los terroristas habría sido detonarlas en zonas de alta concentración de gente.
El grupo extremista del Estado Islámico (ISIS) se atribuye los atentados.
La situación ha provocado que el presidente, Rudi Vervoort, decrete estado de emergencia y como medidas de precaución, dos plantas nucleares fueron cerradas, todos los vuelos en el aeropuerto de Bruselas se encuentran cancelados. También se suspendió el transporte público y varias ciudades se han declarado en alerta máxima. Los centros comerciales también fueron cerrados como parte de la Fase 4 de alerta en la que se encuentra el país de Bélgica.
En redes sociales, usan el hashtag #JeSuisBruxelles para hablar del tema y expresar solidaridad, hasta el momento reportan dos colombianos dentro del grupo de heridos en el atentado.
Se han difundido videos de todo tipo, desde minutos después del suceso y hasta clips de cámara de seguridad del aeropuerto.
Autoridades de Bélgica expresan que se convirtieron en el nuevo blanco de los terroristas, según indican varios medios la primera de las detonaciones ocurrió alrededor de las ocho de la mañana (hora local). Hora y media más tarde, suceder una nueva detonación en la estación Maelbeek, cercana a edificios de los Estados Unidos.
La ubicación de las estaciones de metro (Maalbeek y Schuman) es próxima a las de la Unión Europea en Bruselas.Testigos comentan que antes de las explosiones se escucharon disparos y gritos en árabe.