En una carta dirigida a los candidatos presidenciales de los Estados Unidos, Hilary Clinton y Donald Trump, el Centro Democrático criticó los acuerdos de La Habana entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, en materia de justicia, reparación, narcotráfico y su participación en política.
En la carta, la colectividad hace referencia a las declaraciones del expresidente César Gaviria en las que aseguró que las Farc recibirían beneficios judiciales por parte del presidente Barack Obama, y asegura que “una decisión en tal sentido sería un muy mal mensaje frente a los grandes esfuerzos que han hecho Estados Unidos y Colombia en contra del crimen organizado durante años”.
La carta firmada por el expresidente Álvaro Uribe, Iván Duque, Paloma Valencia, Carlos Holmes Trujillo, Óscar Iván Zuluaga y el representante Rubén Darío Molano, pidieron a los candidatos presidenciales que no se permita que “los malos ejemplos, como los Acuerdos de La Habana, en lugar de generar condiciones de democracia, vigor económico, justicia y reconciliación se traduzcan en generación de nuevos criminales y en el camino para tener en nuestro país la segunda Venezuela de Chávez”.
El Centro Democrático les manifiesta en la misiva su preocupación por estos acuerdos con el grupo narcoterrorista de las FARC, afirman que el grupo narcoterrorista de las FARC, que es el cartel de cocaína mas grande del mundo, en dichos acuerdos ha obtenido del Gobierno colombiano la aceptación de que el narcotráfico es un delito político. En consecuencia, los máximos responsables de las FARC quedan con el beneficio de no extradición.